sábado, agosto 16, 2025

La chica fantasma del Puente del Alamillo: ¿leyenda urbana o misterio en Sevilla?

La figura espectral del puente del Alamillo



¿Quién es la mujer que aparece al borde del vacío, siempre a la misma hora?

“Siempre es entre las tres y las cuatro de la madrugada. Y siempre está allí, inmóvil, mirando hacia el río.”

Proyecto HAARP: misterios, conspiraciones y su verdadero alcance

HAARP: Ciencia oficial, mito moderno y ecos del misterio



Hay proyectos que, por su propia naturaleza, parecen condenados a convertirse en leyenda. El HAARP, o High-frequency Active Auroral Research Program, es uno de ellos. Basta con nombrarlo para que surjan en cadena palabras como “control mental”, “modificación climática”, “guerra electromagnética” o “tecnología secreta”.

¿Estamos ante un simple laboratorio científico… o ante una herramienta con un propósito que se nos escapa? Hoy quiero compartir una opinión personal sobre este tema, desde la honestidad y el pensamiento crítico. Sin teorías locas, pero sin renunciar a la posibilidad —aunque remota— de que no se nos esté contando toda la verdad.


miércoles, agosto 13, 2025

OVNIs en los viajes del descubrimiento de América: luces extrañas en alta mar

OVNIs en el Archivo de Indias: luces extrañas en los cielos del Nuevo Mundo



El Archivo General de Indias, ese majestuoso edificio renacentista que alberga más de 43.000 legajos y 80 millones de páginas manuscritas sobre la administración del imperio español en América y Filipinas, no solo es una joya para historiadores y académicos. También lo es para los buscadores de misterios. Porque entre sus estanterías silenciosas, protegidas por aire climatizado y estrictas medidas de conservación, duermen documentos que hablan de luces imposibles, esferas brillantes y fenómenos inexplicables en los cielos del siglo XVI y XVII.

Observatorio OVNI clandestino en Sevilla: mito, misterio y posibles pruebas



Sevilla y los cielos vigilados: el olvidado observatorio ufológico de San Pablo



En los años 60, mientras el mundo miraba al cielo con temor y fascinación tras el auge de la carrera espacial, Sevilla también tuvo su pequeño rincón dedicado a observar lo inexplicable. Muy pocos lo saben —incluso entre los más veteranos de la ciudad—, pero existió un puesto de observación ufológica cerca del aeropuerto de San Pablo, donde durante casi una década se recopilaron informes, testimonios y registros de fenómenos aéreos no identificados. Un capítulo casi borrado de nuestra historia reciente.

LA ESPADA SECRETA DE LA GIRALDA

LA ESPADA SECRETA DE LA GIRALDA: 



La leyenda templaria bajo los cimientos de Sevilla


A la Giralda la conocemos todos. Orgullo de Sevilla, símbolo eterno que ha visto pasar los siglos desde lo más alto de la ciudad. Pero ¿y si lo más interesante no estuviera en su cúspide, sino enterrado bajo sus pies? Una antigua leyenda, poco difundida incluso entre los sevillanos más estudiosos, asegura que una espada templaria fue colocada bajo los cimientos de la Giralda, sellando el templo con una energía protectora y una advertencia simbólica. Un arma dormida. Un juramento de piedra y hierro.

El hotel de lujo en Sevilla que oculta su habitación 13: historia y misterio

🛏️ La habitación 13 de un famoso hotel sevillano: el secreto que nunca se reserva



En algunos hoteles, el número 13 no aparece por superstición.
En este hotel de Sevilla, desapareció por algo mucho más oscuro.

El Hotel no es solo uno de los alojamientos más lujosos de Sevilla. Es un símbolo de elegancia, historia… y, según algunos, de algo que nunca se ha contado oficialmente. Entre sus pasillos barrocos y habitaciones decoradas al detalle, hubo una puerta que ya no existe. Una puerta con el número 13.

Hoy, si uno revisa los planos o simplemente pregunta en recepción, la respuesta es clara: “Aquí nunca ha habido una habitación 13”. Pero antiguos empleados, personal de mantenimiento y hasta un recepcionista jubilado aseguran lo contrario.

Y lo que cuentan pone los pelos de punta.

Los últimos ejecutados a garrote vil en Sevilla y España: crónica negra de un final macabro



EL ÚLTIMO AJUSTICIADO POR GARROTE VIL EN SEVILLA... Y EN ESPAÑA


La madera crujía y el hierro aguardaba frío. Durante más de un siglo, el garrote vil fue el último suspiro para quienes cruzaban el umbral de la justicia más implacable de España. En Sevilla, como en otras ciudades del país, esta máquina de muerte se convirtió en el silencioso escenario de crímenes, castigos y controversias. Entre la expectación morbosa del público y la solemnidad de un ritual sin vuelta atrás, los últimos ejecutados a garrote vil dejaron un eco que todavía resuena en la memoria colectiva. Este es el relato de sus últimos instantes… y del fin de un castigo tan brutal como simbólico.

El retorcido final de una pena oficial

Durante siglos, el siniestro crujir del garrote vil fue el último sonido que escucharon cientos de condenados a muerte en España. Un método de ejecución silencioso y brutal, que se aplicó hasta bien entrado el siglo XX. Pero, ¿quién fue el último ajusticiado por este medio en Sevilla? ¿Y quién tuvo el dudoso honor de ser el último ejecutado de la historia de España?

Para entender la dimensión de estos hechos, es necesario detenernos en lo que fue exactamente el garrote vil, cómo funcionaba, y por qué se convirtió en un símbolo oscuro del sistema judicial español.


sábado, julio 19, 2025

El enigma del Manuscrito de Voynich: misterio sin resolver


🕮 El Manuscrito Voynich: el libro que nadie puede leer

“Hay cosas que no fueron escritas para ser entendidas... o quizá no por nosotros.”


 

En lo profundo de una bóveda de la Universidad de Yale, bajo condiciones de temperatura y humedad estrictamente controladas, reposa uno de los objetos más enigmáticos jamás descubiertos: un libro que no debería existir, un texto que ha desconcertado a criptógrafos, lingüistas, místicos y científicos durante más de cien años. Lo llaman el Manuscrito Voynich.

martes, julio 15, 2025

El cuarto clausurado del Archivo de Indias

 

🕰️ El cuarto clausurado del Archivo de Indias


“Distrito 9”: entre el mito y el expediente oculto

En el corazón de Sevilla, a pocos pasos de la Catedral y el Alcázar, se alza uno de los archivos históricos más importantes del mundo: el Archivo General de Indias. En sus salas de madera y piedra se custodian más de 43.000 legajos relacionados con el descubrimiento y la colonización de América. Pero algunos investigadores, archiveros retirados y curiosos con buena memoria aseguran que dentro de este edificio existe una habitación cerrada al público, sellada hace más de un siglo, conocida de forma no oficial como el Distrito 9.

Una sala que las instituciones niegan categóricamente, pero que otros defienden como real.
Una historia que divide a quien la escucha.

jueves, julio 10, 2025

los malditos de la torre del oro


Los prisioneros malditos de la Torre del Oro: secretos oscuros a orillas del Guadalquivir



Pocos monumentos en Sevilla tienen tanta presencia y peso simbólico como la Torre del Oro. Erguida desde el siglo XIII junto al río Guadalquivir, esta torre almohade ha sido testigo de guerras, llegadas triunfales, crecidas del río, navegaciones imperiales y celebraciones populares. Pero detrás de su estampa dorada y su nombre poético, se esconde una historia menos conocida: la de los prisioneros olvidados que fueron encerrados entre sus muros... y cuya energía, dicen algunos, aún se siente.

Porque no todos los que pasaron por la Torre del Oro fueron soldados, navegantes o vigías. Algunos fueron reos marcados por la sospecha, el miedo y, en ocasiones, la superstición. Y entre ellos, hubo quienes dejaron una huella maldita en los muros del torreón.