antes de empezar,un poco de historia de nuestra querida ciudad

Parte del embalse de peñaflor, en Sevilla y recorre 158 km.
la obra ya estaba prevista desde el siglo 19 ,pero no es hasta 1940,cuando el dictador francisco franco,decide emplear a miles de presos politicos para la realizacion de tan gran obra arquitectónica,en dicha obra,fallecen cientos de "obreros" a causa de enfermedades y hambre

existen múltiples testimonios extraños a lo largo de sus 158 kms de longitud ,
son muchos los que cuentan que escuchan cánticos propios de la guerra civil española,lamentos,figuras extrañas,apariciones de personas vestidas de epoca

esta proteccion ,es ideal para un lugar de escondite para drogadictos en los años 80 y 90,algunos fallecen alli dentro,en ese especie de tunel subterraneo que se convierte el canal de los presos,a algunos los arrastra el agua kms abajo del cauce,y son encontrados sin vida en lugares muy lejanos
se decia que cuando bajabas al canal y paseabaspor un camino que tenia el canal debajo del armazon de
hormigon se podian ver luces,como de mecheros,velas.que rapidamente eran atribuidas a drogadictos,pero cuando te acercabas alli no habia nadie,aquel lugar era muy oscuro,no entraba la luz del sol
ver sombras y siluetas humanas era bastante comun y escuchar gente hablar tambien,pero nunca habia nadie dentro de aquel lugar lúgubre y sin vida

yo mismo me aventuré,acompañado de varios amigos, cuando tan solo era un niño en cruzar los 3kms tapados del canal de los presos ,armado tan solo con una linterna,y todos fuimos testigo de aquellas luces y siluetas,pero allí no habia nadie mas ue nosotros,podria ser que fuesemos víctimas de la sugestion y el pánico,no lo sé,pero lo que estoy seguro,es que no estabamos solos....
tambien he tenido la ocasion de adentrarme con el compañero antonio gil en las entrañas del canal,aqui dejo un breve reoportaje fotografico
No hay comentarios:
Publicar un comentario